NUESTRA MISIÓN

Lo que representamos

Somos una institución que ofrece educación en los niveles de preescolar, educación básica y media, con profundización en idiomas extranjeros (inglés y francés) de excelente calidad académica; creada con el propósito de formar niños y niñas con principios y valores fundamentados en la palabra de Dios; y con un enfoque integrador en donde confluye el constructivismo, una cosmovisión bíblica y la investigación como estrategia pedagógica, para la formación integral del ser, que les permita ser ciudadanos competentes en la sociedad.

Filosofía institucional

Proporcionamos un entorno con valores cristianos para que nuestros estudiantes sobresalgan en la sociedad.

El LICEO PIAGET CAMPESTRE es una institución de educación de carácter privado que fundamenta su currículo con valores y principios que formará al estudiante con un carácter integral, regido por los principios bíblicos que lo capacitarán para interpretar, orientar e impactar la sociedad en que vive.
Por lo tanto, nuestra filosofía parte en primera instancia, de la palabra que se encuentra en la Biblia.

De esta forma, la institución opta por una educación, cuya aplicación se hace desde la vivencia de principios y valores, que conducen hacia propuestas propias de la educación cristiana integral y las del estado colombiano.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN OFRECIDAS EN EL LICEO PIAGET CAMPESTRE

EDUCAR DESDE LA PALABRA

EDUCAR PARA LA SOLIDARIDAD Y EL SERVICIO

EDUCAR PARA LA UNIÓN Y LA FRATERNIDAD

EDUCAR PARA SABER COMUNICARNOS

EDUCAR PARA LA CONVIVENCIA Y PERSONALIDAD

fundamentos

El Liceo Piaget Campestre cree y proclama los siguientes principios de fe.

Dios es Único, Omnipresente, Omnisciente, Omnipotente, Verdadero y Eterno.

La biblia fue escrita por hombre inspirada y dirigida por Dios, para proclamar la verdad.

Dios es el creador y hacedor de todas las cosas

El hombre fue creado en santidad y libertad; voluntariamente pecó, desde entonces es inclinado hacia lo malo.

Cristo es el Unigénito Hijo de Dios, que murió y resucitó para dar vida eterna al hombre.

Si nos arrepentimos seremos nuevamente llamados hijos de Dios

El Espíritu Santo es el que continúa con la obra de redención, convence de pecado y guía a cada discípulo al cumplimiento de la voluntad de Dios.

La Iglesia es el cuerpo de Cristo, compuesto por personas transformadas, bautizadas y comprometidas en ser sus discípulos.

El modelo de familia fue establecido por Dios para que todas las personas puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo y participar en la vida futura del Reino de los Cielos

La Biblia es la Palabra de Dios, única norma de fe y práctica, útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.

La separación entre la Iglesia y el Estado para beneficio del hombre.

La libertad de conciencia, pues solo Dios es el Señor de ella y la ha hecho libre de doctrinas y mandamientos de los hombres que en alguna manera sean contrarios a su Palabra o que no estén contenidos en ella.

Valores Institucionales

TOLERANCIA

Este valor se vincula sobre todo a la convivencia en paz. Parte de un hecho de que todos los individuos somos distintos y esas diferencias deben ser consideradas como fuente de progreso para la sociedad, permitiendo hacer más provechosa la convivencia entre hombres y mujeres. Es la aceptación o reconocimiento de la pluralidad de doctrinas o posiciones 1 Juan 4:11 “Queridos hermanos, ya que Dios nos ha amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros”

RESPETO A LA VIDA

La vida humana es importante para Dios, porque desde su inicio representa la obra creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con Dios.

Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término; nadie, en ninguna circunstancia, tiene  el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente.  “Han oído que a nuestros antepasados se les dijo: “No asesines. Si cometes asesinato quedarás sujeto a juicio” Mt 5, 21.

La fe es confiar en Dios todo el tiempo “De hecho, sin fe es imposible agradar a Dios. Todo el que desee acercarse a Dios debe creer que él existe y que él recompensa a los que lo buscan con sinceridad” Hebreos11:6.

COMPROMISO

El compromiso, es el valor que permite que una persona de todo de sí misma para lograr sus objetivos. Una manera simple de explicar este valor es mediante la frase: “pase lo que pase, voy a lograrlo/hacerlo”.

SERVICIO

.”Por tanto, obedecerás al SEÑOR tu Dios, y cumplirás sus mandamientos y sus estatutos que te ordeno hoy” Deuteronomio 20:10.

LIDERAZGO

Se denomina de esta forma al conjunto de habilidades que debe poseer determinada persona para influir en la manera de pensar o de actuar de las personas, motivándolos para hacer que las tareas que deben llevar a cabo dichas personas sean realizadas de manera eficiente ayudando de esta forma a la consecución de los logros, utilizando distintas herramientas como el carisma y la seguridad al hablar además de la capacidad de socializar con los demás. “Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” Marcos 10:45

SOLIDARIDAD

Es uno de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando otra persona requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante.  Se define también como la colaboración mutua de las personas, como aquel sentimiento que mantienen a las personas unidas en todo momento sobre todo en los momentos difíciles en los cuales necesitamos de los demás. Hebreos 13: 16 ” No se olviden de hacer el bien y de compartir con otros lo que tienen, porque esos son los sacrificios que agradan a Dios”.

DISCIPLINA

La disciplina es una expresión del amor paternal. Está en la Biblia, Proverbios 13:24, “El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige”.

RESPONSABILIDAD

se trata de un concepto sumamente amplio que mantiene una estrecha relación con el hecho de asumir todas aquellas consecuencias generadas tras un acto que fue realizado de manera consciente e intencionada.  Santiago 1:19 dice. “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse.”

JUSTICIA

La justicia es una virtud que inclina a mantener o administrar lo que es recto de manera equitativa e imparcial y según una norma.” El que sigue la justicia y la misericordia. Hallará la vida, la justicia y la honra” Proverbios 21:1

LIBERTAD

La libertad implica siempre aquella capacidad que en principio tenemos todos para disponer de nosotros mismos a fin de ir construyendo una comunión y una participación que han de plasmarse en realidades definitivas, sobre tres planos inseparables: la relación del hombre con el mundo, como señor; con las personas como hermanos y con Dios como hijo.” Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud”. Gálatas 5:1

Objetivos Institucionales

1. FORMAR

Formar estudiantes integrales, bilingüe, con profundización en Comunicación y Ciencias Naturales, desarrollando destrezas que les permitan convertirse en líderes productivos para el desarrollo económico de la nación y su entorno para una mejor calidad de vida.

2. GESTIONAR

Gestionar procesos formativos enfocados en una pedagogía teocéntrica que promueva valores espirituales, sociales, culturales, y cognitivos, que faciliten la formación de un joven, autónomo, pensante y trascendente, que le permita proyectar en la comunidad un alto grado de desarrollo moral, social y afectivo.

3. FORTALECER

Fortalecer el respeto por la dignidad humana, la diversidad, la inclusión y las potencialidades de cada uno de los participantes en los procesos educativos, como fundamento de unidad e identidad nacional.

4. PROMOVER

Promover y mantener una cultura de calidad, centrada en el cumplimiento de procesos eficientes en los diferentes estamentos de la institución, para garantizar que la institución sea dinámica, moderna y abierta al cambio, formado con excelencia académica y calidad de servicio.

5. COMPETENCIAS

Formar estudiantes con alto niveles de competencias Básicas, ciudadanas y laborales a partir de la modelación de conceptos teórico-metodológicos –prácticos desde las áreas fundamentales para garantizar el eficiente cumplimiento del horizonte institucional.

6. POSICIONAR

Posicionar al colegio en la región y el país a través de la consolidación de buenos  resultados  académicos y administrativos,  para  alcanzar  una  sostenibilidad competitiva  en el  ámbito 

7. POTENCIAR

Potenciar el uso de recursos tecnológicos en los procesos curriculares para el desarrollo de habilidades y destrezas en los estudiantes en la selección y apropiación del conocimiento y poder enfrentar los retos de una sociedad global.

8. RECONOCER

Reconocer que vivimos bajo la influencia de diferentes culturas y a partir de ello, preparar al estudiante en valorar la interculturalidad y la diferencia de las personas.

9. COMPROMETER

Comprometer a la comunidad educativa en el cuidado, mantenimiento y perfeccionamiento de los recursos naturales, humanos y tecnológicos, en la gestión de los procesos curriculares para fomentar una cultura que propenda por la conservación del planeta.

nuestra visión

Enseñar a los profesionales del mañana.

Para el 2025 ser una institución educativa bilingüe, con excelente calidad académica que se evidencia con resultados de pruebas nacionales, en la adquisición de competencias básicas, ciudadanas y laborales, utilizando la investigación como referente curricular, fundamentados en principios y valores cristianos, soportados en un sistema de calidad certificado, con tecnología de punta, y un recurso humano calificado para proyectarnos en la comunidad como un referente en el mercado educativo.

La educación en el Liceo Piaget en la Primera Infancia tiene el propósito en desarrollar en los estudiantes las habilidades básicas requeridas por los niños y niñas para asumir con éxito el proceso escolar. Nuestra primera infancia cuenta con todos los grados según las edades establecidas con el MEN.

La educación Básica Primaria (1° a 4°), tiene como propósito desarrollar capacidades para adquirir habilidades intelectuales (la lectura y la escritura, la expresión oral, la búsqueda y selección de información, la aplicación de las matemáticas a la realidad) que les permitan aprender permanentemente y con independencia, así como actuar con eficacia e iniciativa en las cuestiones prácticas de la vida cotidiana.

En la sección de Básica secundaria el Liceo Piaget En nuestra sección apuntamos por el fortalecimiento de una formación integral y de alto nivel con la formación de principios y valores cristianos los formen como ciudadanos capaces de enfrentar la vida partiendo de los principios de respeto, amor a su prójimo y el autocuidado de sí mismo.